195,00€
Exento de IVA
MÓDULO 1. Concepto de Social Selling
1.1. Lo que es y lo que no es social selling
1.2. ¿Quiénes toman decisiones de compra? los empleados “C” y los Changemakers
1.3. La importancia de la ideación en social selling
1.4. De la venta tradicional a la venta en redes sociales
MÓDULO 2. La estrategia de social selling
2.1. Las fases en la estrategia de social selling
2.2. Cómo desarrollar una estrategia de social selling
MÓDULO 3. La creación de una comunidad para poder vender en redes sociales
3.1. Qué es una comunidad en redes sociales
3.2. Importancia de la creación de una comunidad alrededor de tu marca
3.3. Cómo construir una comunidad
3.4. Aprendiendo a escuchar lo que nuestros clientes quieren
3.5. La importancia del networking
MÓDULO 4. La Generación de contenido de valor como pieza fundamental en social selling
4.1. Cómo diseñar contenidos de valor
4.2. Principales herramientas para la generación de contenido de valor
4.3. La difusión del contenido: herramientas
MÓDULO 5. Cómo vender en redes sociales
5.1. La definición del buyer persona
5.2. Qué es el Inbound Marketing
5.3. El funnel de ventas
5.4. Transformar un lead en un cliente
Dª. Isabel Iglesias Alvarez
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Master en RRHH por el Centro de Estudios Financieros de Madrid y Master en Intervención Psicológica con DM por la Universidad de Valencia. Es directora de Sirania, una empresa que aúna la gestión del talento y la transformación digital aplicado a RRHH. Lleva más de 10 años impartiendo formación en Universidades y Escuelas de Negocios. Autora del libro “Los procesos de selección en la era digital: estrategias para atraer y enamorar al talento”. Editorial Confemetal. 2019.
Público General
Otros cursos relacionados
35 horas
Teleformación
7 horasAula virtual
30 horas Teleformación
210 horas
Teleformación
Libros relacionados
365 preguntas que hacen vender
Papel: 19,23€ (IVA Incluido)
Este libro pretende estimular al lector a desarrollar su capacidad como vendedor con su propio repertorio de preguntas y su estilo personal. El autor se basa en su propia experiencia como vendedor durante más de treinta años, desglosando la venta en una serie de fases para las que propone una serie de preguntas que permitan al vendedor salir airoso de cualquier situación, aunque, como él mismo indica "usted seguirá haciendo alguna pregunta de vez en cuando que no obtenga la respuesta que anda buscando".Aprenda a negociar
Papel: 19,60€ - Ebook: 13,64€ (IVA Incluido)
Negociar es una constante en nuestras vidas. Ayudarnos a hacerlo de una forma sencilla y con resultados positivos es el objetivo de este libro. No se trata de teorizar sobre los diferentes aspectos que influyen en una negociación sino de desgranar cada uno de ellos para acercarlos a nuestra realidad y poder utilizarlos para mejorar nuestras habilidades y con ellas nuestros resultados. Consiga de forma amena y sencilla incrementar las posibilidades de éxito satisfaciendo sus interés y los de las otra parte. Siéntase seguro ante cualquier proceso negociador al controlar todas las variables.Cómo mejorar y simplificar el trabajo administrativo
Papel: 23,44€ (IVA Incluido)
Cuántas veces hemos salido de la oficina y nos hemos preguntado ¿qué es lo que he hecho hoy en realidad? Tenemos la sensación de que no hemos parado en ningún momento y, sin embargo, no tenemos una percepción clara de si, en realidad, hemos hecho algo que mereciese la pena. Por mucho interés que demostremos y tiempo que le dediquemos, si las cargas administrativas del trabajo siguen aumentando, seremos incapaces de llevarlas a cabo si no introducimos cambios en nuestros hábitos de organización e incorporamos criterios de eficacia al realizar nuestras tareas.Técnicas de resolución de problemas
Papel: 25,00€ (IVA Incluido)
Todos los empleados de una compañía están involucrados en la batalla por la supervivencia por lo que, cada día, su creatividad a nivel individual y colectivo debe aportar "mejoras", debe permitir resolver todo tipo de problemas que se presentan a diario para luchar contra el despilfarro y acercarse al cero defectos en los procesos, cero averías y problemas en los equipos de producción.