Tras la publicación del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, todas las empresas con 50 o más personas trabajadoras, ESTÁN OBLIGADAS a elaborar e implantar un plan de igualdad.
Tamaño de empresa | Plazo máximo |
---|---|
De 151 a 250 personas trabajadoras | 7 de marzo de 2020 |
De 101 a 150 personas trabajadoras | 7 de marzo de 2021 |
De 50 a 100 personas trabajadoras | 7 de marzo de 2022 |
Este Real Decreto-ley emplazaba a un desarrollo reglamentario posterior que se materializa en octubre de 2020 con la publicación de los Reales Decretos 901/2020, que regula los planes de igualdad y su registro y el 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres. Además, este Real Decreto Ley, ya establecía la obligación para todas las empresas, independientemente de su tamaño, de tener un registro retributivo desglosado por sexo.
En este contexto, y conscientes de la problemática y dificultad que para muchas empresas supone el cumplimiento de esta nueva normativa y todo lo que supone (de las casi 30.000 empresas obligadas a tener un plan de igualdad, actualmente no llegan a 5.000 las que lo tienen publicado), la Fundación Confemetal pone a su disposición un SERVICIO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE IGUALDAD, para ayudarlas a afrontar este nuevo reto y evitar posibles sanciones, sanciones que pueden ir desde los 626 euros, las consideradas más leves, hasta los 187.515 euros, en las catalogadas como muy graves.
Asesoramiento especializado para:
En cualquier modalidad, presencial, teleformación, o aula virtual, y para todos los agentes implicados, Dirección de la empresa, Recursos Humanos, Trabajadores/as, Comisión de igualdad…, la Fundación Confemetal pone a su disposición cursos y talleres de acuerdo a sus necesidades, sensibilización en materia de igualdad, detección de discriminaciones, lenguaje inclusivo, implantación de medidas, etc..
La Fundación Confemetal ofrece además a las empresas o a todas aquellas entidades que así lo requieran, la posibilidad de transformar contenidos formativos que ya tengan en materia de igualdad, o aquellos contenidos que soliciten, en un diseño digital específico, creando un producto formativo a medida y de alto impacto para toda su plantilla. A partir de un proceso de “guionización” convertimos los contenidos en bruto en un auténtico producto multimedia y digital.
La Fundación Confemetal cuenta con un equipo de profesionales licenciados en sociología, psicología, derecho…, expertos en dirección y recursos humanos, mediación y consultoría, igualdad y perspectiva de género, con experiencia acreditada en la realización de planes de igualdad y formación.
Descarga la presentación del Webinar del 10 de Marzo de 2021
Planes de igualdad en la empresa: Obligaciones y pasos para su elaboración
¿Necesitas más información sobre los Planes de igualdad en la empresa?
INFORMACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS
La utilización en esta web del masculino cuando nos referimos a mujeres y hombres en el trabajo colectivo, no tiene intención discriminatoria alguna, sino la de aplicar la ley lingüística de la economía expresiva, para facilitar la lectura con el menor esfuerzo posible.