La digitalización de los contenidos formativos de una empresa debe pasar de ser el compromiso a medio y largo plazo de todas las empresas grandes y medianas, a convertirse en un objetivo a corto plazo.
Son evidentes los beneficios que puede proporcionar, en términos de alineamiento de los empleados con la visión de la empresa, de desarrollo y mantenimiento del talento, de un menor coste y de una mayor eficiencia al poder accederse a la formación desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar.
Ahora la Fundación Confemetal, ofrece la posibilidad de transformar los contenidos formativos con los que ya cuente la empresa o, en caso de que así lo solicite, aquellos diseñados específicamente para ella, en un producto formativo creado a medida y de alto impacto para sus trabajadores y para sus resultados.
A partir de un proceso de “guionización” convertimos los contenidos en bruto en un auténtico producto multimedia, digital y adaptado a todos los requisitos legales solicitados para su financiación a través del sistema de bonificaciones (formación programada por las empresas).
En el proceso de digitalización emplearemos los más modernos recursos tecnológicos, combinándolos con probadas metodologías didácticas.
Las herramientas que podemos elegir durante el proceso son:
Vídeo Interactivo: Conjuga el vídeo profesional con una historia interactiva que ira guiando al alumno a través de su aprendizaje. Algunos ejemplos:
Estas herramientas se combinarán con metodologías como la gamificación o la existencia de casos prácticos en situaciones reales o simuladas.
Se obtendrá un producto final, profesional, a medida y centrado en los destinatarios de la formación, que podrá integrarse bien en el campus Corporativo de la Empresa, bien en el Campus de la Fundación Confemetal a través de un acceso personalizado con la imagen corporativa del cliente.
Tanto el producto final como, en su caso el Campus de la Fundación Confemetal, cumplen con todos los requisitos establecidos por FUNDAE para la financiación del curso a través de la «Formación programada por la empresas».
¿Quieres saber más sobre la digitalización de contenidos de formación? Ponte en contacto con nosotros.
INFORMACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS
La utilización en esta web del masculino cuando nos referimos a mujeres y hombres en el trabajo colectivo, no tiene intención discriminatoria alguna, sino la de aplicar la ley lingüística de la economía expresiva, para facilitar la lectura con el menor esfuerzo posible.