Descripción
Vivimos en tiempos de cambios, los hábitos y paradigmas de ayer hay que cambiarlos, es necesario desaprender algunas cosas y aprender otras. Esto es fundamental para las personal y también para las empresas que tienen que mostrar un factor diferenciador a su público objetivo. De modo similar afecta a las entidades públicas que han cambiado el concepto de usuario por el de ciudadano-cliente.
El cliente siempre ha sido importante pero ahora todavía más si cabe porque ha modificado su comportamiento y es mucho más exigente. Los medios de comunicación y las tecnologías de la información (TIC) facilitan al consumidor la información sobre aspectos tales como comparar precios y calidades de productos similares; además, está acostumbrado a ser atendido durante las 24 horas del día y siete días de la semana. Conoce sus derechos y como reclamarlos.
Por otro lado, algunos aspectos que podrían llamarse circunstanciales hacen aún más exigente al cliente, entre estos cabe citar el clima económico, en el que las quejas se incrementan, tal como sucede en la tan nombrada crisis.
El gran reto al que se enfrentan hoy las empresas es conseguir que el cliente se sienta satisfecho y que en caso de que presente una queja o una reclamación, se resuelva de manera eficaz. Individualmente se trata de un reto y por ende de una oportunidad que abarca tal número de componentes, todos con el mismo peso, que en primera instancia puede resultar disuasorio, en realidad se trata de una tarea-elefante por su dimensión. Pero, ¿cómo se come un elefante? Indudablemente habrá que trocearlo y así se hace a lo largo de este libro, se analizan los aspectos tan relevantes en relación con la atención al cliente y la gestión eficaz de sus reclamaciones y quejas, entre los que cabe citar la tecnología y su incidencia en su relación con el cliente, los centros de atención al cliente, las actitudes y aptitudes del personal dedicado a la resolución de las quejas y reclamaciones, como informar al cliente y los procedimientos para el tratamiento de las reclamaciones.
Libros relacionados
-
Vende. Cuatro palancas para vender mucho MÁS+
20,00€Añadir al carritoVende. Cuatro palancas para vender mucho MÁS+
Autor: Pedro Valladolid BoraoPapel: 20,00€ (IVA Incluido)
Hoy, más que nunca, la venta es el ARTE de hacer EXTRAordinario lo ordinario. Para ello, Pedro Valladolid, quiere compartir “La metodología de las 4 Palancas” con el objetivo de descubrir cómo potenciar tus resultados y ofrecerte estrategias eficaces para desarrollar los tres pilares de la rentabilidad en ventas: captar, retener y fidelizar clientes. Ya que como nos dice su autor, el enfoque, la organización y la planificación representan el 70% del éxito en la venta y que se realiza ANTES de estar delante del cliente. -
Comunicación intercultural. Guía para saber comunicar y negociar con otras culturas
14,00€ – 20,00€Seleccionar opcionesComunicación intercultural. Guía para saber comunicar y negociar con otras culturas
Papel: 20,00€ - eBook: 14,00€ (IVA Incluido)
La inteligencia intercultural no se trata solo de aprender el idioma del otro, ni de solo desarrollar habilidades esenciales para trabajar a nivel internacional, sino que también tiene una dimensión estratégica fundamental en el aspecto económico: la negociación, la conquista de mercados, la implantación, la asociación, la comercialización, etc., deben tener en cuenta los factores culturales. La inteligencia cultural amplía así el espectro de la gestión intercultural hacia la “inteligencia económica” y es en esta apertura donde podemos decir que el saber descodificar otras culturas nos ayudará a identificar, reunir, analizar y difundir información cultural con fines económicos. -
Introducción a la Fabricación Aditiva en la Industria
12,00€Añadir al carritoIntroducción a la Fabricación Aditiva en la Industria
Papel: 12,00€ (IVA Incluido)
Las tecnologías de fabricación aditiva están presentes en la industria desde mediados de los años ochenta. Desde entonces han tenido gran éxito en la industria: desde el sector aeronáutico, al textil, pasando por el arquitectónico, la joyería o la medicina. Aun así, sigue envuelta en un halo de misterio, casi mágico, que nos deja boquiabiertos cada vez que vemos nuevas aplicaciones. Quizás sea por la velocidad con la que vemos aparecer nuevos objetos como de la nada, el baile hipnótico de los extrusores añadiendo capas, o las formas tan enrevesadas y complicadas que surgen y a las que no estamos acostumbrados. -
Cómo consolidar el crecimiento de tu empresa
20,00€Añadir al carritoCómo consolidar el crecimiento de tu empresa
Papel: 20,00€ (IVA Incluido)
Todo crecimiento implica un desequilibrio. Ese desequilibrio comienza en un área, habitualmente las ventas, pero también puede producirse por una inversión sobredimensionada. En cualquier caso, una parte de la empresa se ha desarrollado y el resto sigue igual por lo que habrá tensiones hasta que no se expanda toda la organización hasta el nuevo tamaño. Una rueda con radios desiguales no puede girar.
Crecer altera la estructura del negocio y genera múltiples complicaciones que requieren un conocimiento previo para resolverlas con éxito.
Cursos relacionados
-
Técnicas de asistencia en primeros auxilios y uso de desfibriladores semiautomáticos externos
150,00€ Seleccionar opciones -
Cómo mejorar los procesos y la productividad de la empresa. Metodología KAIZEN
104,00€ Seleccionar opciones -
Trámites online con la seguridad social
262,50€Seleccionar opciones20 horas Teleformación
-
Sistema inmediato de información, SII en sede electrónica AEAT
78,00€Seleccionar opciones6 horas Aula Virtual
Valoraciones
No hay valoraciones aún.