195,00€
Exento de IVA
Iciar López de Vidriero
Abogada, delegada de protección de datos, Jefe Auditor ISO 27001, forma parte del claustro de profesores de la APEP, de la Universidad Carlos III y de la Universidad Internacional de Andalucía. Quartermaster en España de la Asociación Europea de Protección de Datos. Miembro de la Asociación de Auditores en Entornos Tecnológicos del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Tiene publicados varios libros en materia de protección de datos.
Público General
Otros cursos relacionados
30 horas
Teleformación
30 horas
Teleformación
30 horas
Teleformación
30 horas
Teleformación
Libros relacionados
C.29. Operadores de plataformas elevadoras
Papel: 9,00€ (IVA Incluido)
El II Convenio Estatal de la Industria y los Servicios de Metal es una clara apuesta por parte de empresarios y trabajadores por la seguridad y la salud en el trabajo.Finanzas para no financieros
Papel: 19,00€ (IVA Incluido)
El objetivo del manual de Finanzas para no Financieros es iniciar y familiarizar a sus lectores con la actividad financiera empresarial, desde sus dos perspectivas: -Como personal de empresa: esta obra provee de los conceptos necesarios para la colaboración en la adecuada Gestión Financiera de la empresa y la oportuna presentación de información en la búsqueda de financiación. -Como empleado de banca: proporciona los conceptos básicos para el asesoramiento empresarial y para llevar a cabo el análisis de riesgo empresarial a la hora de analizar la concesión de financiación.Herramientas prácticas para el desarrollo estrategico de la empresa
Papel: 15,00€ - Ebook: 10,49€ (IVA Incluido)
El mundo empresarial siempre ha sido cambiante, incierto, inhóspito y algo hostil y en el momento actual los ritmos de cambio se han acelerado, generando un entorno económico como el actual, caracterizado por su volatilidad, incertidumbre, su complejidad y su ambigüedad, lo que se ha dado en denominar el entorno VUCA.OHSAS 18001:2007 adaptado a 18002:2008
Papel: 22,00€ (IVA Incluido)
La norma OHSAS 18001 es un estándar voluntario que fue publicado inicialmente en el año 1999 por el British Standards Institute (BSI). Los trastornos musculoesqueléticos (TME) en general, y los relacionados con la espalda en particular, constituyen hoy en día uno de los principales problemas de salud tanto en el trabajo como fuera de él. Basta con observar las estadísticas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales para afirmar, sin temor a equivocarse, que nos encontramos ante el riesgo con mayor tasa de materialización de todos a los que están expuestos los trabajadores en el trabajo.