loader image

Control del horario laboral y su impacto en la gestión de Recursos Humanos

Curso Bonificable. Gestión Gratuita de la Bonificación. Según Ley 30/2015 Real Decreto 694/2017

4 horas
cabecera_control_horario

Duración del curso

4 horas

10.00 a 14.00 horas

Modalidad

Aula virtual

Precio

80,00

Exento de IVA

Objetivos

  • Conocer el marco normativo vigente en materia de registro horario.
  • Analizar las obligaciones empresariales y derechos de las personas trabajadoras.
  • Revisar las principales resoluciones judiciales y criterios de la Inspección de Trabajo.
  • Identificar riesgos de sanción y medidas preventivas.
  • Dotar de herramientas prácticas para implantar sistemas de control horario eficaces y conformes a derecho.

Programa

Unidad 1:  Marco normativo del control horario
  1. Origen y evolución normativa: Estatuto de los Trabajadores (art. 34.9 ET).
  2. Reforma laboral y RD-ley 8/2019: obligatoriedad del registro de jornada.
  3. Últimos criterios interpretativos:
    1. Sentencias sobre registro horario.
    2. Instrucciones y guías de la Inspección de Trabajo.
Unidad 2: Obligaciones empresariales y derechos laborales
  1. Empresas obligadas, personas trabajadoras incluidas y excluidas.
  2. Jornada ordinaria, horas extraordinarias y complementarias.
  3. Conservación del registro.
  4. Acceso de trabajadores/as y RLT a la información.
Unidad 3: Modalidades de registro horario
  1. Sistemas válidos y no válidos según ITSS y jurisprudencia.
  2. Control horario en teletrabajo y trabajo a distancia.
  3. Algunas especialidades:
    1. Directivos/as y personal de confianza
    2. Contratos a tiempo parcial
    3. Flexibilidad horaria y bolsas de horas
Unidad 4: Inspección de Trabajo y control horario
  1. Criterios inspectores en 2025: registro, horas extra y fraude en contratación.
  2. Actuaciones habituales de la ITSS en materia de jornada.
  3. Infracciones y sanciones: cuantías y graduación.
  4. Cómo preparar la documentación para una inspección.
Unidad 5: Casos prácticos y resolución de dudas
  1. Debate final, puesta en común y resolución de casos reales.

Impartido por: Yolanda Ramirez

Abogada en ejercicio, mediadora y consultora. Cuenta con una amplia trayectoria profesional dentro del área de RR.HH de la empresa privada. Formadora en materia de igualdad en el ámbito laboral y en diferentes organizaciones. Mandataria de importantes mesas negociadoras de convenios colectivos, tanto de empresa como de sector y con una dilatada  experiencia en la elaboración planes de igualdad

Otros cursos relacionados

Libros relacionados

Cargando…