de 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 17.00 horas
195,00€
Exento de IVA
En nuestro desempeño profesional diario nos enfrentamos a multitud de situaciones que dificultan la consecución de nuestros fines y ante los cuales se nos plantean distintas soluciones posibles, son los problemas.
La metodología 8D permite encontrar la causa raíz de los problemas para darle el debido tratamiento, se trata de una metodología sistemática para identificar, corregir y eliminar los problemas. Este método, basado en 8 pasos (Disciplinas) es aplicable a cualquier ámbito de la gestión empresarial.
El objetivo del curso es capacitar a los asistentes en la aplicación práctica de los pasos (disciplinas) que componen la Metodología 8-D, como Metodología de Resolución de Problemas y las diferentes Técnicas que se pueden aplicar en cada una de ellas.
Introducción y Capacitación de equipos en las herramientas de 8 Disciplinas
D0. Detección de problema, preparar el proceso (8D)
D1. Establecer el equipo de trabajo:
D2. Crear la descripción del problema mediante el uso de 5W2H (QQDCCCP):
D3. Desarrollar acciones de contención:
D4. Definir y verificar causa raíz (RCA):
D5. Seleccionar y verificar acciones correctivas y permanentes:
D6. Implantar y validar acciones correctivas permanentes:
D7. Prevenir recurrencia:
D8. Reconocer al equipo y las contribuciones individuales.
Casos prácticos y ejemplos utilizando las diferentes Técnicas que se pueden aplicar en cada etapa 8D.
Se ofrece a los asistentes trabajar en proyectos propios de su empresa para ilustrar los conceptos abordados.
D. Carlos Recio Segoviano
Licenciado en Ingeniería Técnica Industrial. Máster en análisis y aprendizaje estadístico Data Mining. Consultor y formador, con amplia experiencia en los ámbitos de: Gestión de Calidad e integración de sistemas de gestión; herramientas de gestión de Calidad, Lean- Six Sigma Mejora de procesos; Gestión de proyectos. Profesor colaborador: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Miguel Hernández y Universidad San Pablo CEU.
Público General
Otros cursos relacionados
30 horas
Teleformación
35 horas Teleformación
70 horas Teleformación
40 horas Teleformación
Libros relacionados
Licitaciones internacionales y oportunidades de negocio
Papel: 16,00€ - Ebook: 9,62€ (IVA Incluido)
En el contexto actual, en donde la consabida globalización acerca las posiciones y el conocimiento de países, empresas y particulares hasta extremos hasta hace poco insospechados, sumado a la existente situación económica mundial, consideramos casi imprescindible que las empresas españolas busquen nuevos mercados, nuevos clientes y nuevas vías de negocio, dando los pasos necesarios para lograr su efectiva internacionalización.C.9. Actividades de Premontaje, Montaje, Cambio de Formato y Ensamblaje en Fábricas
Papel: 9,00€ (IVA Incluido)
El II Convenio Estatal de la Industria y los Servicios de Metal es una clara apuesta por parte de empresarios y trabajadores por la seguridad y la salud en el trabajo.Energía Eólica
Papel: 21,00€ - Ebook: 15,42€ (IVA Incluido)
La energía eólica es, de entre todas las energías renovables, la forma de producción de energía eléctrica con mejor presente y, conjuntamente con la obtenida a partir de la biomasa, más prometedor futuro. La reducción de costes de esta tecnología, acrecentada por el hecho de que, debido a la concienciación ambiental de los ciudadanos, las energías convencionales deben internalizar cada vez más los costes de sus impactos -incluido el tratamiento de los residuos generados- hace que se encuentre ya muy próxima a poder competir directamente con el resto de tecnologías sin necesidad de primas adicionales.Herramientas para la Mejora Continua de los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Papel: 23,00€ - Ebook: 16,10€ (IVA Incluido)
Los nuevos sistemas de gestión empresarial utilizan técnicas productivas que en todos los casos tienen un mismo objetivo: la búsqueda y consecución de la eficiencia. Esto se traduce en la producción necesaria en cada momento con el mínimo empleo de recursos, frente al sistema tradicional que únicamente buscaba la máxima capacidad de producción, a toda costa.