INTRODUCCIÓN:
- Claves para integrar la estrategia de la conciliación de la vida laboral y familiar.
- Legislación aplicable.
TIPOS DE MEDIDAS DE LAS QUE SE VA TRATAR EN EL CURSO:
- Concreción del horario para conciliar la vida familiar y laboral sin haber solicitado la reducción de jornada (supuesto del art. 34.8 ET).
- Reducción de jornada:
- Quién tiene derecho a la reducción de jornada prevista en el artículo 37.5 y 6 del ET.
- Concreción horaria: a quién le corresponde la elección de la concreción.
- Cálculo de la indemnización por despido y tratamiento a efectos de Seguridad Social.
- Lactancia. Cómputo para su acumulación en jornadas completas. Supuestos especiales. Trabajadores con contrato a tiempo parcial. Casos de parto múltiple.
OTROS SUPUESTOS:
- Baja por maternidad. Periodo. Remuneración. Requisitos para optar a la baja por maternidad remunerada, requisitos y tiempos mínimos de cotización. Vacaciones.
- Baja por paternidad. Periodo. Condiciones y tiempos mínimos de cotización y excepciones.
- Ayudas especiales para trabajadores y trabajadoras autónomas.
- Excedencias para el cuidado de hijos y otros familiares
CASOS PRÁCTICOS
ENTRE OTROS, LOS CONCEPTOS QUE SE VAN A TRABAJAR DURANTE EL CURSO SON:
Atención a personas dependientes, corresponsabilidad, horario flexible, igualdad de oportunidades, permiso parental, permiso por maternidad, permiso por paternidad, excedencia por cuidado de hijos/as, excedencia por cuidado de familiar, permisos por razones familiares, códigos de buenas prácticas, responsabilidad social corporativa, conciliación.