Octubre 2021
“El tiempo pertenece a aquel que sabe utilizarlo.” Leonardo da Vinci
El Tiempo…
Nos acercamos enormemente a la realidad cuando decimos “el tiempo es oro”, “no tengo tiempo para nada”, “se me pasan los días volando”. Estos extremos se maximizan especialmente en las grandes ciudades, en las grandes empresas, en las personas; en definitiva, las circunstancias, que ya sean impuestas por la sociedad o por nosotros mismos, nos obligan a llevar un ritmo trepidante para alcanzar los objetivos.
¿Dónde se detecta con mayor intensidad esta escasez de tiempo? Sin duda en el trabajo, porque casi todos tenemos más trabajo del que podemos gestionar y menos tiempo del que quisiéramos tener. Y no nos equivoquemos, la hora tiene 60 minutos, ni uno más, y como sabemos que el tiempo es inelástico, inamovible y un bien que no se puede renovar, es absurdo buscarlo donde no lo hay.
Es curioso como el ser humano está tan preocupado en la adquisición de bienes terrenos y se ocupa muy poco de administrar bien su tiempo, que no se puede renovar.
A esta escasez de tiempo le unimos otro componente importantísimo: la conciliación. Son tremendos los horarios de las empresas en el Estado Español; salvo honrosas excepciones, normalmente en las empresas multinacionales, la tónica general es jornada partida con un gran intervalo de tiempo para la comida. En el resto de la Unión Europea los horarios son muchos más coherentes y permiten conciliar con más facilidad. Esta es la asignatura pendiente de la empresa en España.
Sirva como ejemplo de esta sin razón, las largas distancias entre la casa y el trabajo, en las grandes ciudades esto puede convertirse en casi dos horas. Dos horas para comer y salida del trabajo mas allá de las 19h. Haciendo un cómputo de horas, nos encontramos con muchas personas que han salido de su casa a las 7 de la mañana y están entrando por la puerta de su domicilio a las 21h. Esto no se sostiene de ninguna forma.
Una persona con estos horarios imposibles es muy difícil que sea productiva, que esté motivada y que quiera sacar el máximo rendimiento al tiempo que está en la oficina.
Recordemos algunas mentiras sobre la gestión del tiempo:
SEPTIEMBRE 2021
AGOSTO 2021
JULIO 2021
· Más de 21.000 acciones formativas
· Participación de 399.000 trabajadores
· 750 proyectos de otra índole