195,00€
Exento de IVA
Mejorar la gestión de proyectos con requisitos poco definidos, incrementado la capacidad de respuesta a posibles cambios a lo largo del proceso de desarrollo.
Optimizar recursos en la gestión de proyectos y eliminar trabajo inncesario.
Entregar trabajo en plazo y de manera continua al cliente, mejorando su satisfacción y la del equipo de desarrollo.
¿Qué es Scrum?
Time boxed
El trabajo se hace en sprints de tiempo, generalmente de 2 a 4 semanas. El objetivo es producir un producto potencialmente entregadle después de cada sprint.
Equipos transversales
Hay un gran enfoque en la funcionalidad transversal. Los equipos no tienen roles específicos; todos son «» marketers»».
Entrega continua
El producto se libera en una cadencia particular, que está determinada por la longitud de los sprints. Así que un equipo puede lanzar después de 3 sprints, cada 6 semanas
Ceremonias
Los saques de velocidad, las paradas diarias, las revisiones de velocidad y las retrospectivas de velocidad son rituales vitales en el proceso de scrum.
MÓDULO 1 –Historia y orígenes de Scrum
MÓDULO 2 –Equipo Scrum
MÓDULO 3 –Eventos Scrum
MÓDULO 4 – Planificación y estimación
MÓDULO 5 –Eliminar desperdicios
MÓDULO 6 Artefactos
MÓDULO 7 Roles
MÓDULO 8 Simulación con Lego
LEGO4SCRUM es una simulación con las fichas de Lego para interiorizar los roles y las distintas ceremonias de Scrum de una manera práctica y divertida a través de un aprendizaje activo.
D. Eduardo Toledo
Experto en metodologías ágiles y coaching. Consultor Senior Colaborador Inicia RRHH y Coach profesional, desempeñando cargos de responsabilidad en el área de Comunicación en diversas instituciones y empresas públicas durante más de 20 años. Especializado en metodologías participativas de co-creación. Ha trabajado como consultor en los procesos de transformación digital de importantes empresas españolas del IBEX-35, así como en nuevas empresas de tecnología.
Dª Lourdes López
Experta en Dirección estratégica RRHH, habilidades directivas y Coaching SistémicoDirectora-Fundadora de Inicia RRHH. Psicóloga-Experta en Gestión del Cambio, Coach Sistémico y Facilitadora desempeñando cargos de responsabilidad. Ha liderado , gestionado y colaborado en proyectos de implementación de estrategia empresarial a nivel de políticas de recursos humanos. Docente en Escuelas de Negocio , Asociaciones Empresariales (AJE, APD, FEACEM) y empresas públicas, privadas y del tercer sector.
Público General
Otros cursos relacionados
40 horas
Teleformación
30 horas
Teleformación
30 horas Teleformación
20 horasPresencial
Libros relacionados
Ultrasonidos. Nivel II
Papel: 23,00€ - Ebook: 16,10€ (IVA Incluido)
Los Ensayos No Destructivos son métodos que permiten ensayar materiales, piezas y componentes sin destruirlos, de forma que determinen si estos elementos son utilizables para un determinado fin o no. Los métodos de END se utilizan desde la más remota antigüedad en todo tipo de industrias y en las más variadas actividades.Instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica
Papel: 21,00€ (IVA Incluido)
La especialidad que cubre las funciones de instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica, cubre una amplia gama de profesionales del sector del metal cuya especialización depende de la actividad industrial a la que se dedica la empresa para la que trabajan.Partículas Magnéticas. Nivel II
Papel: 21,00€ - Ebook: 14,70€ (IVA Incluido)
Los Ensayos No Destructivos son métodos que permiten ensayar materiales, piezas y componentes sin destruirlos, de forma que determinen si estos elementos son utilizables para un determinado fin o no. Los métodos de END se utilizan desde la más remota antigüedad en todo tipo de industrias y en las más variadas actividades. La Asociación Española de Ensayos No Destructivos y la Fundación Confemetal son conscientes del déficit de conocimientos que sobre Ensayos No Destructivos existe en España.C.15 Instaladores y reparadores de líneas y equipos eléctricos
Papel: 9,00€ (IVA Incluido)
El II Convenio Estatal de la Industria y los Servicios de Metal es una clara apuesta por parte de empresarios y trabajadores por la seguridad y la salud en el trabajo.