65,00€
Exento de IVA
Profesionales no financieros de la empresa habitualmente tienen que analizar balances y cuentas de pérdidas y ganancias sin tener claro los principales conceptos que deben estudiar de ellos.
A través de este curso se pretenden transmitir los conceptos básicos que permiten analizar los datos financieros de una empresa y aplicarlos,
Durante el curso se analizará el caso práctico de una compañía dedicada a la producción y venta de cajas de madera.
Al finalizar el programa los asistentes serán capaces de:
1. Introducción: El análisis financiero de una empresa.
2. Conceptos contables básicos.
3. Los estados contables principales.
4. Modelos de cuentas anuales.
5. Análisis práctico de los estados contables principales.
Mario Cantalapiedra Arenas
Economista con 13 años de experiencia como jefe de administración y director financiero en diversas compañías. Experto contable REC]. Profesor de MBA en EOI y NBS. Autor de varios libros, entre ellos “Manual de gestión financiera para Pymes. Conceptos y aplicaciones prácticas” y “Cómo gestionar la relación de su empresa con los bancos”. Bloguero en Gestores de Riesgo y Morosidad (patrocinado por Iberinform) y Con Tu Negocio (de Movistar Empresas).
Público General
Otros cursos relacionados
20 horas
Presencial
60 horas
Teleformación
12 horas
Teleformación
7 horas
Aula virtual
Libros relacionados
El recurso preventivo
Papel: 19,00€ - Ebook: 13,30€ (IVA Incluido)
El recurso preventivo es una de las figuras para la integración de la prevención en el proceso productivo, que por estar revestida de un carácter formal, se viene utilizando ampliamente como acción preventiva, si bien este empleo no ha estado exento de polémicas en cuanto a que tareas requieren de la presencia del recurso preventivo, quien realiza la asignación, quien debe ser designado y cuáles son los derechos y obligaciones de quien ejerce esta función.C.26 Conductores y transportistas
Papel: 9,00€ (IVA Incluido)
El II Convenio Estatal de la Industria y los Servicios de Metal es una clara apuesta por parte de empresarios y trabajadores por la seguridad y la salud en el trabajo.Electricidad, trabajos de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta tensión
Papel: 25,00€ (IVA Incluido)
La eficacia de la prevención de riesgos laborales requiere un grado de formación mínima del trabajador que le permita conocer su entorno de trabajo y adoptar las medidas necesarias para mantener bajo control los riesgos presentes durante su trabajo. Esta formación se hace, si cabe, más necesaria cuando la actividad en la que se trabaja presenta peligros importantes para la seguridad del trabajador como es el caso de los electricistas.Técnicas de medición del trabajo
Papel: 26,00€ (IVA Incluido)
Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la industria actual es conseguir una mayor productividad. Para alcanzar este objetivo existen dos instrumentos fundamentales: el Estudio del Trabajo en sus dos vertientes (Estudio de Métodos y Estudio de Tiempos) y un sistema adecuado de incentivos.