60,00€
Exento de IVA
Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá la planificación de estrategia a través del método Harvard, así como la importancia del cierre de la negociación y su influencia en futuras negociaciones.
1. Establecer objetivos específicos y cuantificables para planificar estratégicamente la negociación.
2. Conocer la planificación de estrategias (siguiendo el método Harvard) para permitirnos perfeccionar nuestro método de negociación y alcanzar los resultados esperados.
3. Adoptar una visión futura de creación de valor sobre el acuerdo y cierre de la negociación como herramienta para continuar en el tiempo obteniendo resultados positivos.
Unidad 1. Objetivos.
Unidad 2. Estrategia.
Unidad 3. El cierre de una negociación.
Otros cursos relacionados
7 horas
Aula virtual
8 horas
Teleformación
15 horasTeleformación
7 horas
Aula virtual
Libros relacionados
Sistemas de archivo y documentación 2.0 en la empresa
Papel: 20,00€ - Ebook: 14,00€ (IVA Incluido)
Todos, empleados por cuenta ajena, profesionales liberales, funcionarios y emprendedores, nos vemos en un momento u otro abrumados por el volumen de la información que está a nuestra disposición y que, sin embargo, en el momento que se necesita, a veces no aparece.El líder que llevamos dentro
Papel: 18,50€ - Ebook: 12,95€ (IVA Incluido)
Todos llevamos un líder dentro, en mayor o menor medida desarrollado. Ya sea formal o informalmente nos hemos visto obligados en algún momento de nuestra vida a ejercer algún tipo de liderazgo: el responsable de un equipo, la autoridad paterna o materna, el presidente de una comunidad, el experto, el animador de la pandilla, el entrenador de un equipo infantil… Hemos necesitado, pues, echar mano de nuestros recursos personales para poder dirigir a un equipo de personas.Protocolo en las relaciones internacionales de la empresa y los negocios
vPapel: 21,50€ - Ebook: 15,05€ (IVA Incluido)
La globalización de los mercados conlleva la necesidad de interactuar con otras culturas. El acceso a estos mercados requiere procesos negociadores con organismos oficiales, instituciones, empresarios y otros agentes que nos pondrán en contacto con diversas y muy dispares idiosincrasias y estilos de negociación.Cómo consolidar el crecimiento de tu empresa
Papel: 20,00€ (IVA Incluido)
Todo crecimiento implica un desequilibrio. Ese desequilibrio comienza en un área, habitualmente las ventas, pero también puede producirse por una inversión sobredimensionada. En cualquier caso, una parte de la empresa se ha desarrollado y el resto sigue igual por lo que habrá tensiones hasta que no se expanda toda la organización hasta el nuevo tamaño. Una rueda con radios desiguales no puede girar.
Crecer altera la estructura del negocio y genera múltiples complicaciones que requieren un conocimiento previo para resolverlas con éxito.