-
Entradas recientes
Contacta con nosotros
En la actualidad, la conciliación familiar y laboral se materializa gracias a diferentes derechos adquiridos por los trabajadores, como son los permisos de maternidad y paternidad, la reducción de jornada o la adaptación de horarios.
Tanto trabajadores como empresas se benefician de las ventajas de la conciliación, estando estas últimas cada vez más concienciadas de que la adopción de estrategias de conciliación es un sólido pilar para su futuro.
Se denomina conciliación familiar y laboral a una serie de medidas cuyo objetivo es que los trabajadores puedan desarrollar sus carreras profesionales sin tener por ello que sacrificar sus vidas familiares y privadas.
El concepto de conciliación laboral también se entiende desde una perspectiva de género, buscando una participación más equitativa de mujeres y hombres en la vida familiar y en el mercado laboral, con una reestructuración de los estereotipos y roles de género.
Las políticas de empresa están cada vez más orientadas a la conciliación laboral y familiar, no solo en busca de la satisfacción de los propios trabajadores, sino también con el objetivo de aumentar su productividad y la buena imagen corporativa hacia el exterior. Es más muchas de ellas, están llevando a cabo Planes de Igualdad con los que analizar medidas de conciliación e implantarlas.
¡Quiero tener un Plan de Igualdad!
La conciliación laboral y familiar favorece tanto a los trabajadores como a las propias empresas.
Las medidas de conciliación familiar y laboral favorecen a los trabajadores en diferentes aspectos de sus vidas:
Aunque pueda parecer que la conciliación familiar y laboral favorece únicamente a los trabajadores, lo cierto es que las empresas consiguen grandes beneficios aplicando medidas en este sentido. Veamos algunos de ellos:
Las medidas de conciliación familiar y laboral pueden considerarse una especie de remuneración emocional, fomentando la fidelización de los empleados, disminuyendo los costes de rotación, aumentando la motivación y la productividad, reduciendo el absentismo y, en definitiva, aumentando la satisfacción de los trabajadores.
Algunas de las medidas de conciliación que puedes aplicar en tu empresa son las siguientes.
Aunque no pueda aplicarse en todos los casos, esta medida de conciliación puede adaptarse a diferentes tipos de puestos. Su objetivo es acabar con el rígido y tradicional horario de trabajo para que los empleados puedan regular sus jornadas laborales dentro de los límites que marque la propia empresa.
El planteamiento es la creación de una bolsa de horas que se distribuyan por días, semanas, meses o anualmente, según el nivel de flexibilidad que se quiera aplicar.
En el caso de menor flexibilidad, los trabajadores pueden adaptar sus horarios de entrada y salida y de comidas a lo largo del día, pero siempre cumpliendo con las horas laborales estipuladas por contrato
Cuando la bolsa horaria se aplica semanalmente, los trabajadores tienen la posibilidad de recuperar sus horas laborales en distintos días (puedes solicitar que estén localizables durante la jornada de trabajo, que comuniquen cómo va a ser su distribución de jornadas o lo que consideres más justo y cómodo para ambas partes).
Siempre que los factores productivos de tu empresa lo permitan, puedes implantar una jornada intensiva a tus empleados en las fechas en las que sus hijos se encuentren de vacaciones, como en verano, Navidad y Semana Santa.
Para que la medida no cree fricciones en tu plantilla, es conveniente que la implantes para todos los trabajadores, no solo para quienes tengan hijos a su cargo.
Un buen número de trabajadores preferirían trabajar 10 horas diarias de lunes a jueves, con un fin de semana largo de 3 días, que trabajar 8 horas durante 5. Si tu empresa se lo puede permitir, es algo que puedes consultar con tus empleados.
Existen muchas estrategias de conciliación laboral y familiar. Veamos algunas de las más novedosas.
Tu empresa puede tener la iniciativa a la hora de resolver las distintas necesidades personales de los trabajadores. Por ejemplo, se pueden repartir vales de comida entre los empleados para que no tengan que perder el tiempo buscando dónde comer o preparando sus alimentos la noche anterior o por la mañana. Los cheques guardería son perfectos para atender las necesidades de los empleados que tengan hijos pequeños.
Una forma de conjugar el teletrabajo con las nuevas tecnologías. Empresarios y trabajadores pactan los objetivos que se quieren conseguir, ofreciendo a estos últimos una gran autonomía a la hora de lograrlos sin que el número de horas invertidas sea relevante en la relación contractual.
La buena marcha de una empresa depende de muchos elementos, siendo el bienestar de los trabajadores uno de los más importantes. Este bienestar debe ser considerado por los empresarios como una inversión de futuro, nunca como un gasto o una reducción de beneficio.
El camino hacia la conciliación familiar y laboral está abierto, aunque aún queda mucho por recorrer. El trabajo conjunto y apoyo mutuo de empresarios y trabajadores es esencial, como lo es comprender que esta alianza es muy beneficiosa para todas las partes.
Precisamente, el gobierno central establece en el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo establece la obligatoriedad de las empresas de aplicar un plan de igualdad en el que se garanticen la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, las empresas.
¿Necesitas realizar un Plan de Igualdad en tu empresa? Te podemos ayudar, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.